Misiones avanza con la vacunación contra el dengue: sacá tu turno en Alegramed

Si tenés entre 15 y 59 años, ya podés sacar tu turno para la vacuna contra el dengue a través de Alegramed, el único canal oficial del Ministerio de Salud.

Más información sobre la campaña →

 

Una estrategia provincial para cuidar la salud de todos

En Misiones, el cuidado de la salud avanza con una nueva etapa de vacunación contra el dengue, impulsada por el Ministerio de Salud y gestionada a través de Alegramed, la plataforma digital que integra turnos, atención y seguimiento en toda la provincia.

Esta campaña busca llegar a cada rincón del territorio, reducir los casos graves y evitar nuevos brotes, garantizando que cada persona pueda acceder a la vacuna de manera organizada, transparente y segura.

 

¿Qué es el dengue y por qué es importante prevenirlo?

El dengue es una enfermedad viral que se transmite por la picadura del mosquito Aedes aegypti. No se contagia de persona a persona y puede afectar a personas de todas las edades.

Los primeros signos suelen aparecer entre los tres y siete días después de la picadura. Generalmente incluyen fiebre alta, dolor de cabeza —en especial detrás de los ojos—, molestias musculares o articulares, náuseas y sarpullido. En algunos casos, los síntomas pueden agravarse y provocar sangrados o comprometer órganos vitales.

Por eso, ante cualquier cuadro compatible con dengue, no te automediques y consultá de inmediato con un centro de salud o profesional médico.

 

Cómo prevenir el dengue

Además de vacunarse, es importante reducir los criaderos del mosquito transmisor:

  • Vaciar, limpiar o tapar recipientes que acumulen agua.
  • Cambiar el agua de floreros y bebederos cada 24 horas.
  • Mantener patios y jardines limpios.
  • Usar repelente y ropa que cubra brazos y piernas.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

La prevención comienza en casa. Cada acción ayuda a reducir la presencia del mosquito.

 

Por qué vacunarse

Cuidarte también ayuda a cuidar a los demás.

  • La vacuna disminuye el riesgo de enfermedad grave y hospitalización.
  • Ayuda a controlar los brotes y a proteger a las personas más vulnerables.
  • Es un complemento fundamental de las medidas preventivas.

 

Quiénes pueden vacunarse

Pueden sacar turno hombres y mujeres de 15 y 59 años que vivan en Misiones.
La vacunación consta de 
2 dosis y no es necesario tener una orden médica. 

Está contraindicada para personas:

Tampoco podrán aplicarse la vacuna:

Ante cualquier duda, se recomienda consultar con un profesional de salud antes de solicitar el turno.

 

Cómo sacar tu turno

  1. Ingresá a Alegramed > Turnos > Sacar turnos 
  2. Seleccioná en “Tipo de atención” la opción de Campaña 
  3. En Campañas hacer clic en “Vacunas Dengue” 
  4. Elegí el centro más cercano
  5. ¿Cuándo? Seleccionar fecha y hora 
  6. Agendá tu turno ¡Listo!

Los cupos son limitados y se renuevan semanalmente.

Más información sobre la campaña →

 

Esquema de vacunación

Dos dosis para una protección completa:

  • La primera dosis brinda una protección parcial.
  • La segunda dosis eleva la efectividad a más del 90 % y mantiene la protección durante 5 años.

Si ya recibiste tu primera dosis, recordá completar el esquema para lograr la inmunidad completa.

 

Preguntas frecuentes

¿Puedo vacunarme si tuve dengue?
Debés esperar al menos 6 meses desde el diagnóstico.

¿La vacuna es gratuita?
Sí. Es parte del programa provincial de inmunización.

¿Puedo elegir el centro de vacunación?
Sí, dentro de los disponibles al momento de solicitar el turno.

¿Qué hago si no puedo asistir al turno?
Podés reprogramarlo o cancelarlo desde la app Alegramed.

 

¿Todavía no tenés Alegramed?

Descargá la app y gestioná tus turnos desde tu celular:

Alegramed es el único canal oficial del Ministerio de Salud para solicitar turnos de vacunación.