Una actualización que mejora la atención
En Argentina, la receta electrónica ya forma parte del sistema de salud de todo el país.
 Esto significa que los medicamentos, estudios y prácticas médicas se registran de forma digital, haciendo más fácil y seguro acceder a ellos.
Por eso, ahora es necesario tener tu número de CUIL cargado en la app de Alegramed.
 Este dato permite identificarte correctamente y garantizar que tus recetas y órdenes estén validadas y disponibles en línea cuando las necesites.
Actualizar tu CUIL es muy importante porque:
- Asegura que tus recetas sean válidas en todo el país.
 - Mejora la trazabilidad de tu atención médica.
 - Evita demoras o errores en farmacias y centros de salud.
 
En Alegramed, acompañamos esta actualización para que cada persona pueda hacerlo de forma rápida, segura y desde su celular.
¿Qué es el CUIL?
El CUIL (Código Único de Identificación Laboral) es un número de 11 dígitos asignado por ANSES para identificar a cada persona.
 Se utiliza en múltiples trámites, como registrar aportes jubilatorios, acceder a programas de ayuda o realizar gestiones en entidades públicas y privadas.
Está formado por dos números al inicio, luego el número de DNI y, finalmente, un dígito verificador.
 Ejemplo: 27-28033514-8.
ANSES genera automáticamente el CUIL cuando se emite el DNI por primera vez.
¿Cómo saber cuál es tu CUIL?
Podés consultar tu número de CUIL desde tu celular o computadora en la web de ANSES:
- Ingresá al sitio web.
 - Completá los datos que te solicita el formulario.
 - Hacé clic en Consultar.
 - ¡Listo! Te aparecerá tu número de CUIL. Copialo en la app de Alegramed.
 
Cómo completar tu CUIL en la app de Alegramed
Una vez que tengas tu número de CUIL, seguilos pasos dentro de la app:
- Ingresá a la pantalla principal.
 - Tocá el Menú.
 - En “Más opciones”, elegí Mi cuenta.
 - Seleccioná la opción CUIL.
 - Escribí tu número de CUIL sin guiones ni puntos (solo los 11 dígitos).
 - Hacé clic en Guardar cambios.
 
Tu información quedará actualizada y se integrará automáticamente en tus recetas y órdenes electrónicas.
Cómo cargar el CUIL de tus hijos o tutelados
También podés registrar el CUIL de tus hijos/as o tutelados/as para que sus recetas sean válidas según la nueva normativa.
- Consultá el número de CUIL del menor en la web de ANSES.
 - En la pantalla principal de la app, tocá Grupo familiar.
 - Elegí la tarjeta del hijo/a o tutelado/a que quieras actualizar.
 - Hacé clic en Acceder como [nombre del menor].
 - En el menú, seleccioná Más opciones → Mi cuenta.
 - Entrá en la opción CUIL.
 - Completá el número sin guiones ni puntos.
 - Guardá los cambios.
 
El sistema lo asociará a su perfil para poder emitir recetas y órdenes electrónicas correctamente.
¿Por qué Alegramed solicita el CUIL?
Por resolución del Ministerio de Salud de la Nación, a partir de septiembre de 2025 todos los centros de salud deben incluir el CUIL de cada paciente en las recetas y órdenes que emitan.
Esta medida permite:
- Cumplir con la legislación nacional sobre prescripción electrónica.
 - Asegurar la trazabilidad y validez de cada receta.
 - Mejorar la coordinación entre niveles de atención.
 - Evitar errores o rechazos en farmacias y laboratorios.
 
Más que una actualización, un paso hacia un sistema más conectado
Desde Alegramed, acompañamos este proceso para que cada persona usuaria pueda actualizar su información de forma simple y segura.
Integrar el CUIL no solo responde a una exigencia legal: fortalece la interoperabilidad, la transparencia y la calidad de atención en todo el sistema de salud pública.