Cuidados de salud en verano: cómo protegerte con altas temperaturas

El calor también requiere cuidados

El verano trae días más largos, sol intenso y temperaturas elevadas.
Disfrutarlo es posible si tomamos algunas precauciones para evitar golpes de calor, quemaduras solares o deshidratación.
Adoptar hábitos simples y sostenidos puede marcar la diferencia.

 

¿Por qué cuidarse en verano?

Las altas temperaturas pueden afectar a cualquier persona, pero son especialmente riesgosas para niños pequeños, personas mayores y quienes tienen enfermedades crónicas.

Según el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, el calor extremo puede causar:

  • Golpes de calor y deshidratación.
  • Empeoramiento de enfermedades cardíacas, respiratorias o renales.
  • Daños en la piel y en los ojos por exposición solar prolongada.

Cuidarse no es solo una recomendación: es una forma concreta de prevenir complicaciones y proteger el bienestar.

 

Medidas preventivas que podés adoptar

Pequeñas acciones cotidianas ayudan a mantenerte seguro y saludable durante los meses de calor:

  • Permanecé en espacios ventilados o climatizados. Si usás aire acondicionado, limpiá los filtros y evitá corrientes directas sobre el rostro.
  • Tomá suficiente agua, incluso si no sentís sed. Mantenerse hidratado es esencial para prevenir golpes de calor.

  • Evitá exponerte al sol entre las 10 y las 16 horas. Usá protector solar (FPS 30 o más) y renovalo cada 2 horas o después de mojarte.
  • Vestite con ropa liviana y de colores claros. Los sombreros, viseras y gafas de sol ayudan a protegerte del sol directo.
  • Cuidá los alimentos. Conservá la cadena de frío, cociná bien y evitá dejarlos al sol o a temperatura ambiente por mucho tiempo.

Recordá que prevenir es más fácil que tratar.

 

Personas que requieren especial atención

Algunas personas son más vulnerables al calor y necesitan acompañamiento y seguimiento más cercano:

  • Niños pequeños, porque no siempre pueden expresar sus síntomas.
  • Personas mayores de 65 años.
  • Quienes viven con enfermedades crónicas, como cardíacas, respiratorias, renales o metabólicas.
  • Personas que trabajan o pasan muchas horas al aire libre.

Si acompañás a alguien dentro de estos grupos, asegurate de que beba agua con frecuencia, se mantenga en lugares frescos y evite la exposición solar intensa.

 

Cómo puede acompañarte Alegramed

Durante el verano, estar prevenido también es estar conectado con tu salud.

Desde Alegramed podés:

  • Agendar tus turnos médicos de control o seguimiento.
  • Registrar tu información de salud y la de tu grupo familiar, para tenerla disponible ante cualquier consulta.
  • Acceder a tu historial clínico y estudios previos para compartirlos con el equipo de salud si los necesitan.

Cada función está pensada para facilitar el acceso al sistema de salud y ayudarte a organizar tu cuidado.

Cuidarte no es solo reaccionar cuando algo pasa: también es anticiparte, organizarte y tomar decisiones informadas.

 

El verano está para disfrutarlo, pero con cuidado

Tomar agua, descansar en lugares frescos, proteger la piel y escuchar tu cuerpo son formas simples de prevenir complicaciones.

El calor puede ser intenso, pero con hábitos saludables y atención a las señales, podés disfrutar de la temporada sin riesgos.

Porque cuidarte también es prevención.